miércoles, 7 de mayo de 2025

EA presenta moción en EFA sobre IA

"Proposamos a l'Asembleya Cheneral, lo desembolique d'unas necesarias normas eticas pa meter limites en o desembolique d'as tecnolochías disruptivas. Tenemos un pensamiento etico común, basau en a carta fundamental d'os dreitos humans y por ixo a ciencia debe tener limites. Ya ye hora d'entender y regular con una Directiva Europea y una Achencia Europea especializada ixos limites d'una forma bien  platera."

.-Motion:

REGULATION REQUIRED ON NEW DISRUPTIVE TECHNOLOGIES

Name of the person introducing the Motion to the GA :

Fernando Lampre Vitaller

Member party:

ESTAU ARAGONES

Text of the motion: EXPLANATORY NOTE:

The combination of Artificial Intelligence (AI), Nanotechnology, Quantum computancy, Robotics, or Neurotechnology, among others, are evolving very quickly representing big opportunities for humankind, and at the same time, big challenges and threats.

INTRODUCTION: Nowadays we are facing a new real technological revolution:

1.- Human-like robots (cyborgs) combined with AI, have experimented a hugh advance, and will be able to make much more than previously expected, like any Holliwood science fictions films. In the short term they will be able to do many of the ordinary and non qualified human tasks accurately. Tesla Motors, has announced massive production of 1.200.000 units of its last OPTIMUS version model for 2026. Even if these figures would not be reached, this action, will boost all worldwide industry to a massive production of their prototipes too, with more advanced models than TESLA´s, and with a yearly production capability of hundreds of millions.

2.- Microsoft, has recently presented the first Quantum Chip, capable to rich 1 million qubits. In a few years, real use of this revolutionary technology will let to one single computer have more capability than all computers on earth combined. Several companies are working and doing important advances in this sense every month.

3.- Nanotechnology is experimenting slower advances. These ones, can go from the Healthcare, helping to save millions of lives, to the military. In this sense, a fully development of this technology can be a bigger threat than nuclear weapons: Some scientists have been speculating with the creation of swarms of killer nanobots guided by an AI…

4.- Neurotechnology is here. The company Neuralink, property of Elon Musk, has been able to succesfully implant the first Chip in the human brain, and it has been able of detecting the neuronal peaks. This issue will allow the company to design interfaces for the development of “Telepathy”. A new step forward to transhumanism, and the creation of super-humans.

5.- Air drones, are changing the possibilites of the future of the civilization: From a global change in logistics, to the military. The “Stargate program”, announced by the Trump´s administration, is thinking in the creation of swarms of millions of drones ruled by last generations of AI, with more capability than several nuclear bombs. As they affirm: It will allow to the USA to reafirm its military superiority with no competence in the world.

6.- These all technologies and more, will suppouse a challenge for computing security, healthcare, education, logistics, industry, and in general, nearly all fields of our civilization. How we, will conduct and face this new revolution, we will define our future into the lightness, or hopefully, into a new dark age.

CONCLUSION: We propose to the General Assembly, the development of the needed ethics rules for putting the limits on the development of these disruptive technologies. We don´t allow to make experiments for implanting a human fecunded ovule into a cow utero. Our laws forbids as well, the transplant of heads between two dogs (that happened in cold-war USSR). We have reach to a common ethic thinking, based on human rights, that science must have some limits. And it´s time to understand through an UE directive which are the limits, with a clear regulation, as well as, the creation of an European Agency specialized on disruptive technologies, in order to assure the compliance and vigilance of the directive. We must assure all the needed actions must be taken, in order to assure a future of brightness in Europe and in extension for humankind in the whole world.

------

NOTA EXPLICATORIA: REGULACION REQUERIDA PARA LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DISRUPTIVAS.

La combinación de la inteligencia Artificial (IA), Nanotecnología, Computación Cuántica, Robótica, Neurotecnología, entre otras, están evolucionando muy rápidamente representando grandes oportunidades para la humanidad, y al mismo tiempo, grandes desafíos y amenazas.

INTRODUCCIÓN: Actualmente estamos enfrentándonos co una nueva y real revolución tecnológica:

1.- Robots humanoides (cyborgs) cominados con la IA, han experimentado a gran avance, y serán capaces de realizar mucho más de lo esperado, como en una película de ciencia ficción de Hollywood. En el corto plazo serán capaces de realizr la mayoría de las tareas no especializadas que realizan los humanos de forma precisa. TESLA Motors, ha anunciado la producción masiva de 1.200.000 unidades de su última versión de OPTIMUS para 2026. Incluso si estas cifras no se alcanzan, la acción, empujará también a toda la industria mundial hacia la producción masiva de sus protitipos, que son más avanzados que los de TESLA.

2.- Microsoft, ha presentado reciéntemente el primer “Chip Cuántico”, capaz de alcanzar 1 millón de qubits. En pocos años el uso real de esta revolucionaria tecnología permitirá a un solo ordenador tener más capacidad que el resto de todos los ordenadores del mundo combinados. Varias compañías estan trabajando y haciendo importantes avances en este sentido cada mes.

3.- Nanotecnologíaestá experimentando avances más lentos. Estos pueden ir desde el sector de la salud, ayudando a salvar millones de vidas, al militar. Es este sentido, un desarrollo completo de esta tecnología puede ser una amenaza mayor que algunas bombas atómicas: Algunos científicos han especulado con la creación de enjambres de nanobots asesinos guiados por una inteligencia artificial…

4.- La neurotecnología ha llegado. La compañía “Neuralink”, propiedad de Elon Musk, ha sido capaz de implantar con éxito un chip en un cerebro humano, y ha sido capaz de detectar los picos neuronales. Este hecho permitirá a la compañía, el diseño de innterfazes para el desarrollo de “Telepatía”. Un nuevo paso adelante hacia el transhumanismo, y la creación de super humanos.

5.- Los drones aéreos están cambiando las posibilidades futuras de la civilización: Desde un cambio global en la logística, al militar. El “Programa Stargate” anunciado por la administración Trump, está pensando en la creación de enjambres de millones de drones dirigidos por una IA de última generación, con más capacidad que algunas bombas nucleares. Como afirman: Esto permitirá a USA reafirmarse en su superioridad militar sin competencia en el mundo.

6.- Todas estas tecnologías y más, supondrán un desafío para la seguridad informática, Salud, educación, logística, industria y en general, casi todos los aspectos de nuestra civilización. Tal y como sepamos afrontar esta nueva revolución, definiremos un futuro brilante o encaminado a una nueva era oscura.

CONCLUSIÓN: Proponemos a la Asamblea General, el desarrollo de unas necesarias normas éticas para poner límites en el desarrollo de estas tecnologías disruptivas. Nosotros no permitimos hacer experimentos para implantar óvulos fecundados humanos en úteros de vacas. Nuestras leyes también prohíben los experimentos de transplantes de cabeza entre dos perros (eso ya sucedión en la URSS de la guerra fría). Hemos alcanzado un pensamiento ético común, basado en la carta fundamental de los derechos humanos, por la cual la ciencia debe de tener unos límites. Y es hora de entender a través de una Directiva Europea, cuales son los límites, con una clara regulación, así como, la creación de una Agencia Europea especializada en tecnologías disruptivas, para asegurar el cumplimiento y vigilancia de la directiva. Debemos asegurarnos de que sean tomadas todas las acciones necesarias, para asegurar un futuro brillante para Europa, y por extensión a la humanidad en todo el mundo.


viernes, 2 de mayo de 2025

"La compleganza empieza a tomar forma en la capital del país"



Siguiendo el camino emprendido con la Declaración del 26 de enero, Estado Aragonés (EA) y Partido Carlista de Aragón (PCAR) impulsan una plataforma cuyo objetivo es presentar una coalición de fuerzas de ámbito estrictamente aragonés a las elecciones municipales en la ciudad de Zaragoza. 

Ambas formaciones consideramos que sin una candidatura municipal propia en la capital, el aragonesismo está condenado, pues los partidos estatales pactarán en Madrid y después traerán a Aragón sus propuestas cerradas, como han hecho siempre. 


Acuerdos:

    1. EA y PCAR acuerdan constituir Compleganza por Zaragoza (CxZ) una plataforma política, autogestionaria y aragonesista, con el objeto de impulsar una coalición al Ayto. de Zaragoza.

    2. CxZ está abierta a otras fuerzas políticas, siempre que sean democráticas y de ámbito estrictamente aragonés.

    3. Ambas formaciones eligen como portavoz de CxZ a Jaime Urriza.

martes, 22 de abril de 2025

23 d'abril, día nacional d'Aragón.



Lo venient 23 d'abril, día nacional d'Aragón, saldremos de nuevo a las carreras pa desfender un Aragón con mas poder de decisión.

El próximo 23 de abril, día nacional de Aragón, saldremos de nuevo a las calles para defender un Aragón con más poder de decisión. 

El proper 23 d'abril, dia nacional d'Aragó, sortirem de nou als carrers per a defensar un Aragó amb més poder de decisió.

lunes, 31 de marzo de 2025

Consello Federal EA (29/03/25)


El CF de Estau Aragonés aprueba una futura coalición con el PCAR al Ayto. de Zaragoza.

El pasado 29 de marzo se reunió nuestro Consello Federal (CF), máximo órgano entre Asambleyas Chenerals, en el que se aprobó la política de relaciones internacionales y se acordó tanto respaldar la propuesta de coalición con el PCAR al Ayto. de Zaragoza como mantener la colaboración con CHA en Cortes de Aragón

En la reunión se aprobó la gestión de la Chunta Direutiva, destacando el salto cualitativo en materia de relaciones internacionales, en el seno de Alianza Libre Europea (ALE) y especialmente con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), que augura un futuro de fructífera colaboración.

Se analizó también la situación política actual en Aragón, destacando la crónica crisis del aragonesismo, que nos lleva a insistir en nuestra estrategia de Compleganza con partidos de estricta obediencia aragonesa.

Así, el CF acordó mantener el acuerdo de colaboración con CHA en Cortes de Aragón y continuar participando activamente en las reuniones de organizaciones aragonesistas para organizar un acto conjunto el 23 de abril.

En la misma línea, el CF aprobó unánimemente no sólo respaldar la estrategia de Compleganza de nuestra Asambleya de Zaragoza, sino también considerarla prioritaria, apoyando sin fisuras la propuesta de coalición con el Partido Carlista de Aragón (PCAR) en las elecciones municipales de Zaragoza de 2027. El CF autoriza a la Chunta Direutiva a aportar a la Asambleya de Zaragoza toda la ayuda posible en recursos humanos y materiales, sin menoscabo de la soberanía del resto de Asambleyas Comarcals para establecer sus estrategias políticas en sus respectivos ámbitos territoriales.

Por último también se estableció la estrategia de Estau Aragonés ante la Asamblea de ALE que se celebrará a principios de mayo en la ciudad bretona de Naoned/Naunnt.


jueves, 20 de marzo de 2025

Intervención de EA en la asamblea de EFA

Guillén Forcada, delegado de EA en la Asamblea de Alianza Libre Europea (EFA)


Gracias Sra. Presidenta, miembros del Bureau.

Me referiré brevemente a la solicitud de admisión de uno de los candidatos como nuevo miembro de Alianza Libre Europea: Chunta Aragonesista.

Más allá de la afinidad personal que en Estado Aragonés sentimos por Don Miguel Martínez Tomey, persona con una trayectoria de probada solvencia, tanto personal como profesional, así como por otros muchos miembros de Chunta Aragonesista, tenemos que hacer referencia en esta intervención a las diferencias de visión estratégica que mantenemos entre ambos partidos desde hace tiempo y que llegan hasta el día de hoy.

Estado Aragonés, viene intentando desde hace muchos años facilitar la creación de un frente político aragonesista amplio en forma de coaliciones electorales o incluso de federación de partidos, que pudiera llegar a mostrar una renovación del mensaje político ante la sociedad aragonesa. Esto se ha propuesto en los procesos electorales de 2015, 2019, y 2023 a diferentes opciones políticas de nuestro espectro, pero siendo CHA la principal, y su escaso interés en alcanzar acuerdos decididos esto no ha sido posible.

No obstante para las elecciones de 2023, llegamos a un acuerdo electoral tibio, a Cortes de Aragón y al Ayuntamiento de Zaragoza, pacto que a nivel de Cortes de Aragón sigue vivo. Destacamos que a pesar de que al Ayuntamiento de Zaragoza, los dos candidatos que proponiamos fueron vetados, estrictamente por sus ideas políticas: Andrés Castro (puesto 12) por haber sido en el pasado Concejal independentista por las CUP en Cataluña, y Laura Suage (puesto 24) por ser miembro del Partido Carlista de Aragón pese a ser sobradamente conocida su militancia, y haber participado activamente en las reuniones para conformar el programa municipal de urbanismo al Ayuntamiento de Zaragoza, que presento cha, decidimos seguir apoyando la candidatura municipal al Ayuntamiento de Zaragoza.

Actualmente seguimos formando parte del ROA, que junto a mas entidades aragonesistas, es una plataforma que organizó CHA para celebrar entre todos días de significada transcendencia social en Aragón, como el 23 de Abril (día de Aragón, o el 20 de Diciembre, día de los derechos nacionales de Aragón)

Destacamos este punto, para hacer entender que no es Estado Aragonés quien no desea llegar a acuerdos con CHA para poder formar un frente político aragonesista unitario, que pueda servir de revulsivo en el largo plazo para la sociedad aragonesa, sino CHA, la que no termina de decidirse en este sentido, a optar por ejemplos de éxito como el BNG o EH Bildu.

Nosotros seguimos pensando que el camino para reflotar una opción política que ponga en el epicentro de la acción política a Aragón, y reviva la voluntad política de los aragoneses de SER y actuar como tales, es precisamente este, el de la creación de un bloque amplio que debería forzosamente estar liderado por CHA. Sin embargo, CHA está hoy en SUMAR, en el congreso de los diputados. Ellos sabrán lo que tienen que hacer.

Estos son los motivos de fondo político que nos llevan a mantener una doble actitud respecto la solicitud de adhesión a Alianza Libre Europea de CHA. Por un lado nos alegra de que CHA haga el esfuerzo de volver a esta familia europea, y por otro lado nos invade cierto escepticismo del nivel de compromiso europeista dados los motivos que se argumentaron en su día para justificar su salida, además de nuestra experiencia directa con la “escasa intensidad” de los compromisos políticos de CHA, cuando hay que tratar políticamente con otros partidos “nacionalistas”, de dentro o de fuera de Aragón.

Por tanto, anunciamos nuestra abstención en la votación, y en todo caso aceptaremos de buen grado la decisión que adopte esta asamblea, así como la recomendación que hace el Bureau.

Agradecemos a nuestra presidenta, Lorena López Lacalle su ofrecimiento de mediación para facilitar un acuerdo entre CHA y nosotros en referencia a la solicitud de CHA de volver a ser miembro de EFA, aunque como podrán apreciar, no ha sido necesaria dicha intervención. Pero si CHA quiere modificar su actitud, si agradeceremos la intermediación de nuestra presidenta, para facilitar la unidad del aragonesismo político, si en algún momento futuro CHA recuperara el interés.

Muchas gracias


martes, 18 de marzo de 2025

Un par de aragoneses en el Congreso de ERC

Guillén Forcada, Oriol Junqueras, Andrés Castro, Elisenda Alamany y Adrià Guevara en la clausura del 30 Congreso de ERC


Un par de aragoneses en el Congreso de ERC

¿Ser invitado al congreso de una organización política, (qué pereza) para qué sirve?

Cuando entro en el cónclave, los cientos de pensamientos impiden que me coordine con la voz de megáfono, anunciando mi nombre, el de Estado Aragonés, y la imagen de la pantalla gigante enfocándome por el pasillo central.

Desde las sillas, por todos lados aplausos y sonrisas, si hubo algo amargo se quedó atrás, en las entrañas de las ponencias, con sus aceptaciones y renuncias. Estamos invitados todo tipo de partidos políticos, asociaciones, personalidades, hasta mi querida Luisa, alcaldesa de Sant Boi de Llobregat y presidenta del PSC, se planta delante de mí; y venga fotos y más fotos.

En la comida, se habla de cosas intrascendentes, o no, eso va en cada uno.

El compañero Guillén Forcada, y Lorena López de La Calle, presidenta de ALE, charlan de lo que hay y lo que vendrá. Asimismo, con varios dirigentes de ERC comenta pros y contras de la situación política.

Yo, frente a Tesh Sidi diputada de Más Madrid, nos dedicamos a despotricar de las películas musicales, empezando por La La Land y siguiendo por el Joker. ¡Ah! Además, tenemos tiempo de mancharnos las manos de barro, cuando me explica los problemas de la población saharaui, no sólo en la R.A.S.D. sino aquí en las Españas.

¿Conclusión?, Toda reunión de personas sea cual sea el motivo, es positivo. Miradas, palabras, solidaridad y pasión.

Andrés Castro

Militante de Estau Aragonés


miércoles, 5 de febrero de 2025

Coronación del rey Castellano en Aragón: el homenaje al centralismo.



Coronación del rey Castellano en Aragón: el homenaje al centralismo

El fin de semana del 7 al 9 de febrero se va a celebrar la recreación histórica de la coronación de Fernando de Antequera, este rey que aunque si vincula con Aragón es profundamente castellano en su origen y linaje. Se dice que se homenajea la historia, y es cierto que esta coronación es parte de ella, pero ¿por qué ensalzar la figura de un monarca de la dinastía Trastámara, cuya raíz es claramente castellana, en una nación como Aragón?

El ascenso al trono de este monarca en el Compromiso de Caspe, fue el inicio de la decadencia de la identidad aragonesa y la imposición de castilla. El hecho de que un rey de esta dinastía haya sido coronado en Aragón no tiene el mismo trasfondo de autonomía e identidad que la coronación de un rey nacido en las propias tierras aragonesas. ¿Acaso no sería más apropiado conmemorar la coronación de un monarca que, al menos, tuviera un vínculo directo con la historia y cultura aragonesa, y no uno que, como Fernando, fue más producto de los intereses dinásticos castellanos?

La idea de celebrar la coronación de Fernando I es, en el fondo, una repetición de un relato que ha sido impuesto por las dinastías que dominaban desde Castilla. Al hacerlo, se deja en segundo plano la historia del País, una nación que, antes de la unión con Castilla, ya contaba con una fuerte identidad, con reyes como Pedro IV el Ceremonioso, que tuvieron un impacto directo en la construcción política, social y cultural del Reino de Aragón.

Zaragoza no debería ser una ciudad que celebre el ascenso al poder de un monarca que representaba la hegemonía de Castilla en detrimento de las autonomías y particularidades de los reinos de la Corona de Aragón. Nos deberíamos de centrar en celebrar eventos con monarcas aragoneses de auténtico linaje local como por ejemplo el último rey aragonés nacido en Aragón, Martín el Humano.

A todo ello hay que añadir que los políticos con sedes nacionales han mostrado, en numerosas ocasiones, una clara preferencia por rendir homenaje a la historia y cultura de Castilla, incluso a costa de olvidar o relegar la identidad de Aragón. Como nombrar al Auditorio de Zaragoza con el nombre de “Princesa Leonor” siendo que sus únicas relaciones con la capital aragonesa son la Academia Militar y las salas de fiesta. Obviando así a numerosos artistas que podrían llevar ese nombre.

Con este acto se representa la centralización del estado y la idea de la unidad centralista que debilita la identidad de nuestra nación.

David N. P.

Militante de Estau Aragonés

Recreacionista aficionado


domingo, 26 de enero de 2025

Compleganza por Zaragoza

 



Zaragoza, 26 de enero de 2025

Declaración conjunta:

Los militantes de Zaragoza de Estau Aragonés (EA) y del Partido Carlista de Aragón (PCAr) consideramos que la situación política del aragonesismo en la ciudad es grave, en 2027 se cumplirán 8 años sin concejales aragonesistas. Tampoco observamos ningún partido capaz de obtener por sí mismo los votos necesarios, en cambio sufrimos un gobierno municipal empeñado tanto en la mercantilización de toda la vida social de la ciudad como en nuestra desnaturalización como aragoneses.

Como fuerzas aragonesistas y autogestionarias, hemos decidido reunirnos para revertir esta situación, comprometiéndonos a construir, para la Ciudad de Zaragoza, una coalición aragonesista unitaria y de base amplia en las próximas elecciones municipales.

Somos conscientes tanto de la necesidad del proyecto como de su dificultad, por lo que hacemos un llamamiento a todas las fuerzas políticas de estricta obediencia aragonesa para que nos contacten de cara a aunar fuerzas.