Guillén Forcada, delegado de EA en la Asamblea de Alianza Libre Europea (EFA)
Gracias Sra. Presidenta, miembros del Bureau.
Me referiré brevemente a la solicitud de admisión de uno de los candidatos como nuevo miembro de Alianza Libre Europea: Chunta Aragonesista.
Más allá de la afinidad personal que en Estado Aragonés sentimos por Don Miguel Martínez Tomey, persona con una trayectoria de probada solvencia, tanto personal como profesional, así como por otros muchos miembros de Chunta Aragonesista, tenemos que hacer referencia en esta intervención a las diferencias de visión estratégica que mantenemos entre ambos partidos desde hace tiempo y que llegan hasta el día de hoy.
Estado Aragonés, viene intentando desde hace muchos años facilitar la creación de un frente político aragonesista amplio en forma de coaliciones electorales o incluso de federación de partidos, que pudiera llegar a mostrar una renovación del mensaje político ante la sociedad aragonesa. Esto se ha propuesto en los procesos electorales de 2015, 2019, y 2023 a diferentes opciones políticas de nuestro espectro, pero siendo CHA la principal, y su escaso interés en alcanzar acuerdos decididos esto no ha sido posible.
No obstante para las elecciones de 2023, llegamos a un acuerdo electoral tibio, a Cortes de Aragón y al Ayuntamiento de Zaragoza, pacto que a nivel de Cortes de Aragón sigue vivo. Destacamos que a pesar de que al Ayuntamiento de Zaragoza, los dos candidatos que proponiamos fueron vetados, estrictamente por sus ideas políticas: Andrés Castro (puesto 12) por haber sido en el pasado Concejal independentista por las CUP en Cataluña, y Laura Suage (puesto 24) por ser miembro del Partido Carlista de Aragón pese a ser sobradamente conocida su militancia, y haber participado activamente en las reuniones para conformar el programa municipal de urbanismo al Ayuntamiento de Zaragoza, que presento cha, decidimos seguir apoyando la candidatura municipal al Ayuntamiento de Zaragoza.
Actualmente seguimos formando parte del ROA, que junto a mas entidades aragonesistas, es una plataforma que organizó CHA para celebrar entre todos días de significada transcendencia social en Aragón, como el 23 de Abril (día de Aragón, o el 20 de Diciembre, día de los derechos nacionales de Aragón)
Destacamos este punto, para hacer entender que no es Estado Aragonés quien no desea llegar a acuerdos con CHA para poder formar un frente político aragonesista unitario, que pueda servir de revulsivo en el largo plazo para la sociedad aragonesa, sino CHA, la que no termina de decidirse en este sentido, a optar por ejemplos de éxito como el BNG o EH Bildu.
Nosotros seguimos pensando que el camino para reflotar una opción política que ponga en el epicentro de la acción política a Aragón, y reviva la voluntad política de los aragoneses de SER y actuar como tales, es precisamente este, el de la creación de un bloque amplio que debería forzosamente estar liderado por CHA. Sin embargo, CHA está hoy en SUMAR, en el congreso de los diputados. Ellos sabrán lo que tienen que hacer.
Estos son los motivos de fondo político que nos llevan a mantener una doble actitud respecto la solicitud de adhesión a Alianza Libre Europea de CHA. Por un lado nos alegra de que CHA haga el esfuerzo de volver a esta familia europea, y por otro lado nos invade cierto escepticismo del nivel de compromiso europeista dados los motivos que se argumentaron en su día para justificar su salida, además de nuestra experiencia directa con la “escasa intensidad” de los compromisos políticos de CHA, cuando hay que tratar políticamente con otros partidos “nacionalistas”, de dentro o de fuera de Aragón.
Por tanto, anunciamos nuestra abstención en la votación, y en todo caso aceptaremos de buen grado la decisión que adopte esta asamblea, así como la recomendación que hace el Bureau.
Agradecemos a nuestra presidenta, Lorena López Lacalle su ofrecimiento de mediación para facilitar un acuerdo entre CHA y nosotros en referencia a la solicitud de CHA de volver a ser miembro de EFA, aunque como podrán apreciar, no ha sido necesaria dicha intervención. Pero si CHA quiere modificar su actitud, si agradeceremos la intermediación de nuestra presidenta, para facilitar la unidad del aragonesismo político, si en algún momento futuro CHA recuperara el interés.
Muchas gracias